sábado, 15 de febrero de 2014

Jabón de las Abejas: Cera, miel y propóleo con Germen de Trigo

Aquí os dejo todo un lujo de jabón por los componentes que lleva:

Aceites de Germen de Trigo, Girasol, Aceite de Oliva Virgen Extra, Coco, Palma, Manteca de Karité.
Cera, miel y propóleo producidos por las abejas. Esencia.
El propóleo (el oro púrpura de las Abejas)
http://lanaturalezaesmagica.blogspot.com/2010/04/el-propoleo-el-oro-purpura-de-las.html
Es una sustancia natural sumamente compleja, debido a su contenido en resina, taninos, cera, varios tipos de polen, aceites volátiles, proteínas, vitaminas, glucósidos y oligoelementos. También ácidos orgánicos como el cinámico, cafeico, ferúlico además de otros compuestos altamente antibacterianos.
Científicamente se le han demostrado 20 propiedades: es antibacteriano, antimicótico, anticolesterolémico, antiparasitario, antiinflamatorio, antioxidante, antitóxico, antialérgico, analgésico, anestésico, antituberculoso, antiviral, citostático, desodorante, epitelizante, estimulante de la inmunogenesis, fitoinhibidor, hemostático, hipotensor y termoestabilizador. Fundamentalmente es un magnífico biorregulador, rehaciendo la capacidad de defensa, funcionamiento y adaptación del organismo.
Es sabido que las investigaciones de la utilización del propóleo en dermatología como cicatrizante son muy extensas y variadas; especialmente en lo que se refiere a dermatitis, eczemas, micosis y otras afecciones cutáneas.
La Miel
Preciado y común elemento tiene propiedades sorprendentes para la salud y belleza. Es un regalo de la naturaleza y de las abejas, tiene muchas propiedades terapeúticas y se puede usar externamente debido a sus propiedades antimicrobianas, antisépticas y humectantes, haciéndola ideal para pieles sensitivas. Las vitaminas presentes en la miel, son las vitaminas A, C, D, E, K, y el grupo B, que son indispensables para la salud de nuestra epidermis.
Debido a su acción antibacterial y antiséptica ayudan a la cicatrización y en los tratamientos del acné. Como antioxidante, protege contra daños causados por los rayos solares, además regenera la piel reseca y marchita.
Es un excelente suavizante de la piel, también lubrica, da elasticidad y enriquece los tejidos musculares. También es útil en prueritos, donde además de calmar las molestias, regenera la piel dañada, incluso ante grietas o fisuras.

Con todas estas características podemos decir que la miel es un tesoro para la belleza.

La cera

Son numerosos los beneficios terapéuticos sobre la piel, posee propiedades emolientes, antiinflamatorias y cicatrizantes, usada en la elaboración de cremas.

Proporciona al jabón un agradable aroma y un tacto suave, además de dureza.

Todos los productos que contienen cera de abejas y miel suavizan la piel y son muy emolientes.
Aceite de Germen de Trigo:
Se trata de un aceite vegetal obtenido por prensado en frío, del germen de trigo fresco, a partir del trigo en grano.

Representa una fuente en vitamina E y es muy rico en provitamina A. Su acción antioxidante le permite desempeñar un gran poder como protector contra la polución y otras agresiones externas y las vitaminas y minerales que tiene lo concierten en el perfecto aliado antienvejecimiento y antiarrugas al proteger eficientemente las células. Protege la grasa de la piel de los radicales libres por la vitamina E.

Revitalizante, tonifica y regenera, suaviza la piel hidratándola y dándole elacticidad, previene la formación de las estrías. Fortificante general, interviene en la producción de energía y actúa contra el cansancio. Así este aceite es precioso para tonificar, regenerar y curar las pieles secas.

lunes, 3 de febrero de 2014

Jabón de Café con Arcilla Blanca-Anticelulítico

El café es un buen desintoxicante para nuestra piel y la cafeína es muy conocida como componente en productos anticelulíticos, pero la tendencia más innovadora es el estudio de esta última y sus capacidades para combatir las ojeras, facilita la rotura de las celdas de grasa, por lo que tiene un efecto lipolítico y reactiva la circulación. Así, el café es uno de los mejores anticelulíticos naturales.

Tiene un efecto beneficioso sobre las varices al ayudar a una mejor circulación de las piernas y evitando la aparición de nuevas varices.

En este jabón está presente la infusión de café muy concentrada y también el café molido muy fino para realizar un suave efecto exfoliante.

La arcilla blanca es una aliada perfecta para eliminar impurezas de nuestra piel y ayudarla en su regeneración celular. Se recomienda para pieles secas, nos aporta luminosidad y deja nuestra piel lisa y suave, también nos ayuda a aclarar las manchas de la piel.

En la ducha es desodorante, anticelulítico y exfoliante. Dejando la piel mas tersa.


También recibe el nombre del Jabón del Cocinero ya que es un gran aliado nuestro en la cocina. Elimina esos malos olores que nos quedan en las manos cuando cocinamos, como el olor a pescado, cebolla, ajo, etc.... Además es utilizado por los mecánicos, ya que elimina la suciedad y grasas de las manos.

Está hecho con Aceites de Oliva Virgen Extra, Coco, Maíz, Ricino.
Manteca de Karité.

Arcilla Blanca. Café en infusión y molido.
No le he puesto ni color ni aromas,
ya que el café le da color y un olor muy especial.

jueves, 23 de enero de 2014

Jabón de Lavanda

Y a quien no le gusta este jabón?
Ni el mejor perfumista podría crear un aroma tan perfecto,
es un regalo de la naturaleza.


Lo he realizado con Oleato de Lavanda (macerado en Aceite de Oliva Virgen Extra), Coco, Almendras, Germen de Trigo,
Ricino, Manteca de Cacao y Aceite Esencial de Lavanda.
Micronizado de flor de Lavanda.

Este jabón suaviza y mantiene la humedad de la piel, es ideal para todo el cuerpo, ya que además posee un ligero efecto exfoliante debido a las flores que contiene en su parte superior y en su interior flor pulverizada. Es hidratante y tonificante, dermoprotector, reparador y muy emoliente. Indicado para la piel desvitalizada.

El aceite esencial de lavanda, es muy benévolo con todo tipo de pieles, incluso la de los bebés. Tiene propiedades cicatrizantes, antibacteriales, antioxidantes y protectoras, y posee efectos calmantes y estabilizantes de ánimo, así como de repelencia a algunos insectos.

En uso tópico se aplica en baños y compresas para tratar dolores reumáticos, infecciones cutáneas, heridas, picaduras de insectos, etc.

miércoles, 8 de enero de 2014

Jabón de Karité

El Jabón de Karité se caracteriza por dejar la piel tan suave e hidratada, que parecerá aterciopelada como la de un bebe.

La manteca de karité se extrae de las semillas de un árbol, que crece en las praderas de la sabana africana y que empieza a dar sus primeros frutos cuando cumple los 25 años.

Protector, emoliente, suavizante y mejora la flexibilidad de la piel, posee ácido oleico y vitamina A, dos excelentes nutrientes que hidratan la piel en profundidad, a la par que calman las irritaciones cutáneas fruto de la sequedad.

Es rico en fitoesteroles precursores de vitaminas y hormonas, que aceleran el crecimiento de los tejidos, favoreciendo el recambio de la epidermis. Tiene sustancias bioactivas ricas en antioxidantes como la vitamina E, previniendo el envejecimiento.

Lo he hecho con Manteca de Karité y Cacao.
Aceite de Sésamo, Coco, Rosa Mosqueta y Oliva Virgen Extra.
Glicerina y Aceites Esenciales.


sábado, 4 de enero de 2014

Cesta para regalar en Reyes



Lleva un jabón de Lavanda, un jabon de Caléndula, un jabón de Aceite de Almendras con Arándanos, un jabón de Rosa Mosqueta, un jabón de Glicerina en forma de osito que huele deliciosamente a chocolate y las patitas a vainilla y por último un bálsamo labial.

miércoles, 1 de enero de 2014

Lista de Aditivos que nos meten en los productos que consumimos, tanto por via oral como por la piel.

No olvidemos que nuestra piel es otra boca, por la que nos alimentamos. Por eso, cada día hay más intolerancias y alergias.


jueves, 26 de diciembre de 2013

LOS PARABENES, VENENO DIARIO EN TU PIEL


 Aquí os transcribo un artículo, de lo mas interesante, que me ha llegado sobre los parabenes, desconozco su autor, pero estoy de acuerdo con ello. Espero que os sea de utilidad.

 

¿Qué son los parabenes? (diréis muchos de vosotros).
Pues nada más sencillo que ir a la ducha, coger un tarro de gel o de champú y leer su composición (siempre en inglés o latín para que no la entendamos) hasta que encontréis palabras que acaban en 'paraben'.

Bingo. Tenéis productos con parabenes.
Pero no sólo en la ducha. Iros ahora a vuestras cremitas para la cara, el body milk, la crema de manos, la reafirmante, etc. etc. etc.

Los parabenes son los conservantes más baratos y efectivos usados por la industria cosmética. Y al igual que ocurre con la industria alimentaria, los fabricantes recurren siempre a los productos más baratos que les permitan pagar menos y ganar mas, sin importarles sus efectos sobre la salud.

¿Alguna vez te has preguntado por qué te ha picado la piel después de la ducha, o porqué la tienes tan reseca? pues muchas veces los culpables son los parabenes.

Se trata de aditivos químicos sobre los que se han hecho algunos estudios que enseguida han sido desmentidos y saboteados, pero que reflejaban la peligrosidad de un uso diario sobre la piel de productos que tuvieran parabenes (champús, cremas...).

Dado que cada vez hay más gente concienciada con los peligros de la química sobre su cuerpo, algunas marcas de cosmética e higiene (incluidas marcas 'blancas') han sustituido los parabenes por otros conservantes menos agresivos.

¿Cómo identificar los parabenes?
Mira bien la composición de tus productos para la ducha y la belleza o la higiene (incluidos desodorantes y perfumes). Estará escrita en inglés y latín para que no la entiendas. Busca los siguientes nombres:

BENZYLPARABEN
BUTYLPARABEN
ETHYLPARABEN (o camuflado como E214)
ISOBUTYLPARABEN
ISOPROPYLPARABEN
METHYLPARABEN (o camuflado como E218)
PROPYLPARABEN (o camuflado como E216)

Si un producto tuyo tiene alguno de los parabenes, que sepas que te estás poniendo sobre tu piel una sustancia química conservante que produce  efectos negativos con su uso diario.

Si un producto tuyo tiene varios parabenes, o, como en el caso de un champú  que me han regalado, tiene todos los parabenes, NO LO VUELVAS A COMPRAR. Sustitúyelo por otro parecido que no contenga parabenes.

Como explica Wikipedia en su versión en inglés (lástima que no hayan traducido ese artículo al castellano), los parabenes son los conservantes cosméticos y farmacéuticos más usados por su bajísimo precio y por su actividad bactericida y fungicida con el producto. Es decir, es un insecticida que evita que a las cremas y champús les salgan microbios o bichitos. Pero es un insecticida. Están presentes en champús, cremas de belleza, productos de afeitado o depilación, lubricantes sexuales, productos farmacéuticos de uso tópico, e incluso en dentífricos y algunos alimentos.

Los parabenes son en realidad estearatos del ácido para-hydroxybenzóico.
Se ha comprobado que en muchos individuos producen irritación y enrojecimiento de la piel, o peor aún, dermatitis.

Un estudio científico de varios especialistas en 2004 sorprendió a la comunidad internacional por el hallazgo de parabenes en muestras de tumores de cáncer de mama (Darbre PD, Aljarrah A, Miller WR, Coldham NG, Sauer MJ,
Pope GS. Concentrations of parabens in human breast tumours. J Appl Toxicol. 2004 Jan-Feb;24(1):5-13). De todas formas no está demostrado que los parabenes pasasen del desodorante o el gel al interior de los pechos.

Otro estudio, avalado con pruebas en animales, criminaliza a los parabenes por alterar el comportamiento de los estrógenos en el cuerpo humano.

Sea alarmismo o sea realidad, lo cierto es que intento no comprar productos con parabenes. Para muchos parecerá gracioso ver a alguien como yo leyendo los componentes de un champú o de un dentífrico en el supermercado, pero es que yo no juego con mi salud.

¿Y tú?

Leed siempre los ingredientes de lo que compráis, por favor. El 80% de las enfermedades entran por comprar como autómatas, sin preocuparnos de lo que nos llevamos a casa.

martes, 17 de diciembre de 2013

Jabonera con jabón de chocolate

Estoy confeccionando cositas que me piden como regalo para estas navidades y aquí os dejo una que he preparado, es bien sencilla una jabonera de madera y un jabón de chocolate.

Luego va envuelto en papel de celofán transparente con su etiqueta correspondiente y un pequeño lazo.

sábado, 14 de diciembre de 2013

Fotos de Jabón de Caléndula

Aquí os subo dos fotos del último jabón que he hecho de Caléndula y bueno esta vez es en forma de barra de helado y estilo más rústico, el anterior lo podéis ver pinchando en el siguiente enlace: http://lanaturalezaesmagica.blogspot.com/2010/11/jabon-de-calendula.html
donde encontrareis su composición y propiedades.

Antes de cortarlo



Una vez cortado, me fui a mi jardín y tuve la suerte de encontrar unas caléndulas abiertas.
Me han venido perfectas para hacerlas la foto con los jabones.
Pobrecitas flores, no se como resisten todavía con el frío que hace.

viernes, 29 de noviembre de 2013

Jabón de Chocolate

Aquí mi último jabón recién salidito del horno, parece una barra de turrón de chocolate y con el olor que tiene a naranja y canela dan ganas de pegarle un mordisco.


Este jabón está indicado para todo tipo de pieles, pero en especial para las secas y maduras. El cacao o chocolate tiene propiedades desintoxicantes y antioxidantes (combate los radicales libres) y frena el proceso degenerativo de las células de la piel, hidratándola y protegiéndola. Ayuda a combatir la celulitis, flacidez. Refuerza el sistema circulatorio, tiene gran capacidad de reducir la inflamación de los vasos sanguíneos y así mejora la microcirculación.

Reconfortante
y nutritivo, tiene además propiedades que nos ayudan a generar endorfinas, las hormonas del bienestar por lo que reconforta el ánimo y despierta nuestros sentidos.

Le he puesto Aceites de Almendras, Palma, Palmiste,
Coco, Oliva, Manteca de Karité.
Vitamina E, Cacao en polvo y Esencias de Cacao y Naranja.

lunes, 28 de octubre de 2013

Pulsera Mano de Fátima


En esta bonita pulsera hemos querido poner La Mano de Fátima (Khamsa) que es, un poderoso talismán que representa en cada uno de sus dedos una virtud: fe, caridad, ayuno, oración, peregrinación. La mano de Fátima protege contra las enfermedades, aleja el mal de ojo y atrae la buena suerte, puesto que la mano es la que guarda todo lo bueno de la vida, y retiene la felicidad. Protege de todo mal deteniendo con la palma de la mano todas las influencias negativas que pudieran surgir...

Precio: 5 € c/u.

Combinable con bolitas en otros cclores. Consultar.


https://www.facebook.com/kodamaArtesaniaCreativa

sábado, 31 de agosto de 2013

KODAMA Artesania Creativa

 

Os comento que he creado un rinconcito donde encontrarás productos artesanos y creativos para todos los gustos, hechos a mano con mucho mimo y esfuerzo, al que he llamado "Kodama" Artesania Creativa, iré subiendo fotos de las cositas que hago y me podéis encontrar en:

http://kodamaartesaniacreativa.blogspot.com.es/

https://www.facebook.com/kodamaArtesaniaCreativa 

Espero vuestra visita. 




martes, 5 de febrero de 2013

Jabón de Albaricoque con Orejones deshidratados

El aceite de albaricoque es obtenido por presión de la semilla del albaricoquero (Prunus armeniaca) es ligero y de rápida absorción, alto valor nutritivo para la piel, alta concentración en vitaminas A y E, y muy rico en ácidos oléico y omega6. Está indicado para todo tipo de pieles siendo, por su suavidad, ideal para el cuidado de la piel de los bebés.
Gran poder de regeneración: para pieles apagadas y fatigadas, con manchas solares o tras una época de estrés. Mantiene la piel elástica y suave tanto del rostro como del cuerpo. Para pieles sensibles tiene propiedades calmantes. Está reconocido por su acción contra las estrías y por el rejuvenecimiento de todos los tipos de pieles.
En los cuidados del rostro, es un excelente aceite que reconstituye, suaviza y nutre la epidermis seca y arrugada. Durante las horas nocturnas es cuando mejor se regenera la piel, utilizad el aceite solo o antes de vuestra crema de noche y potenciaréis la regeneración celular.



Lo he hecho con Aceites de Albaricoque, Oliva Virgen Extra,
Palmiste, Coco.
Manteca de Karité y Cacao.

Orejones deshidratados de albaricoque triturados.
Aceites Esenciales.


viernes, 21 de diciembre de 2012

Si no sabes qué regalar a tus seres más queridos en Navidad, regalales tu amor y una gran sonrisa.



Para los buenos momentos, gratitud.

Para los malos, mucha esperanza.

Para cada día, una ilusión.
Y siempre, siempre, felicidad.


sábado, 10 de noviembre de 2012

NAVIDADES SIN TARJETAS DE CRÉDITO



Ciudadanos y movimientos sociales nos estamos movilizando para dar una respuesta a los atropellos que todos estamos sufriendo en los últimos tiempos. Pero los políticos (y banqueros y algunos periodistas) en el poder están respondiendo con violencia, con mucha violencia, e intentos de criminalización.

Por lógica (y es lo que buscan), la gente esté empezando a tener miedo a salir a la calle, a manifestarse.

Bien..., utilicemos la cabeza, ¡¡
seamos creativos!! Usemos la lucha pacifica, la no violencia.

¿Qué es lo que más les puede joder a los bancos y a muchas multinacionales ahora mismo? ¿Cuál es el único idioma que entiende esta gente?: ¡¡QUE LES TOQUEMOS EL BOLSILLO!!

NAVIDADES SIN TARJETAS DE CRÉDITO:

Hagamos un propósito: compremos los regalos de navidad a pequeñas empresas y a autónomos locales: la vecina que vende por catálogo o por internet, el artesano que hace bisutería, la amiga que tiene una tienda en el barrio, el pastelero que hace los turrones artesanos, el chico que vende en el mercado, el amigo que edita un libro, le experta egiptóloga que vende objetos cargados de energía...

El pequeño comercio lo está pasando fatal. Hagamos que el dinero llegue a personas cercanas y no a grandes multinacionales. Así, más personas tendrán unas Navidades mejores.

Y a la hora de pagar... no paguéis con tarjeta de débito / crédito, para evitar el lucro de bancos y multinacionales financieras (dependiendo de con qué tarjeta pagues, les pueden aplicar comisiones de hasta un 6%).

¡Apoyemos a la gente!, apoyemos negocios locales que vendan cosas de producción local. Deja de dar dinero a los bancos y a toda esta gente que nos está arruinando y echa una mano a tu vecino, que lo está pasando fatal (solo es un pequeño esfuerzo y encima a ti no te va a costar ni un duro).

Usa el único poder que te queda: SÉ UN CONSUMIDOR CONSCIENTE Y DECIDIDO A NO PASAR POR EL ARO.

... y, POR FAVOR, si estas mínimamente de acuerdo, PÁSALO

GRACIAS POR VUESTRO TIEMPO.

Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo. (Mahatma Gandhi)

miércoles, 12 de septiembre de 2012

LOS MEJORES BATIDOS PARA CADA ENFERMEDAD


ACNÉ Disminuya el consumo de grasas, natillas, chocolate y leche no desnatada. Utilice:

* 450 ml de zanahoria MÁS uno de los siguientes:


+ 175 ml de espinaca; 100 ml de lechuga.
+ 275 ml de zanahorias más 175 ml de espinacas.
+ 175 ml de espárragos.

ALERGIAS La sensibilidad a diversas sustancias, o incluso a la luz del sol, puede dar lugar a condiciones alérgicas. Lo primero que hay que hacer es encontrar la causa y evitar el contacto con ella.
Los zumos siguientes no son tanto remedios como fortalecedores generales:

* 225 ml de zanahoria; 225 ml de remolacha (sólo la raíz)
* 50 ml de alcachofa; 275 ml de apio.
* 350 ml de zanahoria; 100 ml de apio.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de patata.
Tome al día dos de las combinaciones anteriores.

AMÍGDALAS Como en el caso de las vegetaciones, la extirpación suele ser innecesaria. Las amígdalas son importantes para el control de la infección, y no deben perderse sin la debida consideración.
Los zumos que hay que utilizar son:

* 225 ml de cebolla; 225 ml de zanahoria.
* 50 g de rábanos picantes (rallados); 25 ml de ajo; * 375 ml de piña. Más cualquiera de los siguientes:
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de apio.
* 175 ml de alfalfa; 50 ml de apio; 225 ml de zanahoria.
* 225 ml de manzana; 225 ml de apio o zanahoria.

ANEMIA

No en la Anemia perniciosa que debe ser tratada por un médico, sino en la Anemia simple.
Tome dos de las combinaciones siguientes:

* Berros, 50 ml.; rábanos picantes (rallados), 25 ml.
* 350 ml de espinacas.
* 275 ml de zanahorias; 175 ml de espinacas.
* 175 ml de zanahorias; 175 ml de hinojo; 175 ml de remolacha.
* 225 ml de hinojo; 175 ml de zanahoria; 50 ml de espinacas.
* 175 ml de zanahoria; 275 ml de remolacha.
* 225 ml de hinojo; 225 ml de remolacha.
* 100 ml de puntas de nabos; 100 ml de zanahoria.
* 175 ml de espinacas; 50 ml de berros.
* 225 ml de puntas de nabos; 75 ml de berros; 150 ml de espinacas.
* 75 ml de berros; 225 ml de zanahorias; 150 ml de remolacha.
* 275 ml de ortiga; 50 ml de berros; 100 ml de remolacha.
* 220 ml de tomate; 100 ml de zanahoria; 150 ml de espinacas.

ANEMIA PERNICIOSA Debe ser tratada por un médico. Los vegetarianos pueden ser proclives a sufrirla, y por tanto deben tomar de forma regular y como medida preventiva:

* 450 ml de consuelda.

ANGINA DE PECHO Los zumos naturales pueden ser útiles como medida de apoyo. Evite las situaciones de tensión.Evite todas las grasas endurecidas.Mantenga un peso normal.Haga con regularidad ejercicios suaves. Tome una de las tres combinaciones siguientes:

* 275 ml de piña; 175 ml de papaya.
* 25 ml de ajo; 225 ml de cebolla; 75 ml de perejil;
100 ml de naranja.
* 25 ml de ajo; 275 ml de naranja; 150 ml de piña.
rábanos picantes rallados , 25 g.; 425 ml de zanahoria.

ANTIBIÓTICOS A veces, en una emergencia, el médico ha de prescribir antibióticos como modo de preservar la salud, pero nunca deben de darse a la ligera por dolencias menores.
Los antibióticos destruyen las bacterias buenas y las malas sin discriminación. Por tanto, es necesario restablecer una buena flora gástrica después del tratamiento con antibióticos.
Se recomiendan estos zumos:

* 275 ml de manzana.
* 275 ml de pepino; 25 ml de ajo.
* 275 ml de cebolla; 15 ml de ajo.
* 450 ml de papaya.
Tomar yogurt natural diariamente.

ARTERIAS (Arterioesclerosis)

Mantenga el peso correcto. Utilice una dieta rica en aceites poliinsaturados y baja en grasa duras. Haga ejercicios suaves con regularidad; la natación y el correr o andar son convenientes. Se cree que pueden ser valiosos 500 mg. diarios de vitamina E. No coma más de un huevo a la semana. Evite el azúcar y los alimentos refinados.
Tome todos los días un zumo de cada grupo:


Grupo A
* 275 ml de zanahoria; 175 ml de espinacas.
* 225 ml de zanahoria; 100 ml de apio; 100ml de remolacha.
* 225 ml de zanahoria; 100 ml de apio; 50 ml de espinacas;50 ml de perejil.
* 225 ml de zanahoria: 225 ml de ortiga.

Grupo B
* 175 ml de piña; 50 ml de ajo; 225 ml de zanahoria.
* 275 ml de piña; 175 ml de papaya.
* 450 ml de piña.
* 450 ml de papaya.

Grupo C
* 25 g de rábanos picantes (rallados).
* 50 ml de ajo.

ARTRITIS Cuando se han producido cambios en los huesos ya no es posible la inversión. Por eso es sorprendente el gran número de personas que busca y encuentra alivio de la artritis en los remedios naturales. El hecho es que la movilidad puede recuperarse cuando no, EVITAR que el proceso degenerativo vaya a más. En ello pueden ayudar los poderes curativos de las plantas.
Tome todo el apio que pueda; casi un litro al día es lo ideal.
El apio debe tomarse con uno o más de los zumos siguientes:

* 275 ml de pepino; 175 ml de ortigas.
* 450 ml de pomelo (si puede).
* 375 ml de ortiga; 75 ml de perejil.
* 225 ml de espinacas; 50 ml de perejil; 175 ml de pepino u ortiga.
* 175 ml de pepino; 200 ml de remolacha; 75 ml de berros.

ASMA Por ejemplo, una de cada diez personas sufre de ésta agotadora dolencia, que produce un espasmo nervioso de los bronquíolos que se llenan de mucosidad. A veces la causa puede encontrarse y evitarse. Pruebe cada combinación al menos durante una semana completa cuando sean de esperar los ataques. Si encuentra la que le ayuda, manténgala todo el tiempo que le sea de utilidad:

* 550 ml de pomelo.
* 275 ml de zanahoria; 275 ml de apio.
* 350 ml de zanahoria; 225 ml de espinacas.
* 100 g de rábanos picantes (rallado); 100 ml de limón; 350 ml de agua.
* 375 ml de zanahoria; 200 ml de rábano (raíces y puntas).
* 225 ml de lechuga; 350 ml de apio.
* 350 ml de lechuga; 225 ml de patata.
* 150 ml de zanahoria; 150 ml de berros; 75 ml de perejil; 100 ml de patata.
* 25 ml de ajo cada día.

ATAQUES BILIARES No de vómitos, sino incapacidad para producir suficiente bilis para digerir las grasas que haya comido.
Reduzca todas la grasa. No beba alcohol, y tome uno de los zumos siguientes:

* 100 ml de pepino; 225 ml de zanahoria; 175 ml de remolacha.
* 275 ml de zanahoria; 175 ml de espinacas.
* 275 ml de zanahoria; 175 ml de apio; 50 ml de perejil.
* 225 ml de diente de león; 100 ml de berros; 175 ml de ortigas.

BOCIO Este aumento de la glándula tiroides se debe a una dieta en la que falta yodo. El bocio sólo es común en las zonas con escaso yodo natural; el remedio o medida preventiva usual consiste en la utilización de sal de mesa yodada o, mejor aún, cocinar con la sal marina.
El modo natural consiste en añadir una cucharada, de las de café, de kelp o "dulse" a una de las siguientes combinaciones:

* 25 ml de perejil; 200 ml de zanahoria; 225 ml de apio.
* 275 ml de zanahoria; 100 ml de espinacas; 50 ml de berros.

BRONQUITIS

Trate de dejar de fumar. Si le es posible, váyase a vivir a un lugar elevado con mucho aire limpio y fresco. Mantenga bajo el peso. Para expulsar la mucosidad, tome todos los días, al menos durente dos meses:

* 100 g de rábanos picantes (rallados); el zumo de 2 limones en 350 ml de agua y/o:
* 275 ml de cebolla.
* 275 ml de nabos; 100 ml de limón.
Como desinfectante interno, tome diariamente:
* 500 ml de berza; 50 ml de limón.
Y para recuperar fuerzas:
* 350 ml de zanahoria; 150 ml de diente de león; o: * 275 ml de zanahoria; 150 ml de raíz y puntas de remolacha; 150 ml de pepino.
Para aclarar la garganta, utilice zumo de piña.

CALCULOS BILIARES Algunos médicos dicen que los cálculos sólo se curan con cirugía; y en ciertos casos tienen razón. No obstante, se han observado buenos resultados con métodos
naturales. Evite los alimentos grasos y reduzca su peso al normal.
Son útiles las siguientes combinaciones de zumos:

* 275 ml de manzana; 175 ml de apio.
* 450 ml de remolacha.
* 175 ml de ortiga; 100 ml de berros.
* 175 ml de zanahoria; 150 ml de remolacha; 150 ml de pepino.
El zumo de apio es particularmente recomendable, por que previene la formación de nuevos cálculos.

CÁNCER

Es un nombre global para varias condiciones malignas.
Consulte siempre a su médico. Los zumos crudos pueden proporcionar un valioso y nutritivo apoyo al tratamiento que su médico crea conveniente. El cáncer puede hoy por hoy, ser controlado sobre todo si se siguen las pautas preventivas.
Adopte siempre una actitud positiva y no pesimista. Se recomienda como coadyuvante uno de los siguientes:

* 1 litro de zanahoria al día; o:
* 1 litro de remolacha al día, o:
* 550 ml de zanahoria; 550 ml de remolacha; 550 ml de papaya al día.

CATARATAS Necesitan de consejo médico experimentado; pero si se tratan pronto pueden responder a los tratamientos naturales.
Seleccione algún zumo de los siguientes:

* 275 ml de zanahoria; 150 ml de apio; 75 ml de perejil;100 ml de berros.
* 175 ml de zanahoria; 150 ml de remolacha; 150 ml de pepino.
* 275 ml de zanahoria; 75 ml de perejil; 75 ml de espinacas.
* 225 ml de zanahoria; 150 ml de berros, 200 ml de tomate.

CATARRO Suprima el tabaco y todos los alimentos grasos y/orefinados.Controle su peso regularmente.
En muchos casos, resultan efectivos 25 ml de ajo al día.
Los siguientes zumos son también muy útiles:

* Zumo de 2 limones; 100 ml de rábanos picantes ralla- dos; 350 ml de agua caliente.
* 350 ml de zanahoria; 100 ml de espinacas.
* 275 ml de zanahoria; 275 ml de apio.
* 175 ml de zanahoria; 175 ml de apio; 100 ml de rábanos.
* 150 ml de zanahoria; 200 ml de remolacha; 100 ml de pepino.
* 275 ml de zanahoria; 100 ml de rábano; 50 ml de
perejil.
* 275 ml de papaya; 150 ml de piña; 150 ml de pomelo.
* 275 ml de cebolla.

CIRCULACIÓN Para ayudar a la circulación, haga ejercicio diario.
Los zumos que ha de utilizar son:
* 100 g. de rábanos picantes (rallados)
* 275 ml de zanahoria.

COLITIS Tome mucho salvado y fibra cereal. Las comidas blandas que solían recomendarse no suelen ser útiles. Tome el zumo de un limón en agua caliente al levantarse, más:
* 275 ml de manzana; 225 ml de zanahoria; o:
* 175 ml de pepino; 150 ml de zanahoria, 250 ml de raíz de remolacha.
Es recomendable tomar 500 ml de papaya.

CONVALECENCIA Es una época en la que debe reconstruir su salud con ejercicio y aire fresco.
Puede elegir uno o más zumos de entre estos:
* 350 ml de remolacha; 175 ml de zanahoria; 50 ml de perejil.
* 175 ml de hinojo; 225 ml de zanahoria.
* 150 ml de judías verdes.

DERMATITIS Si ha sido producida por un agente irritante exterior,
elimine la causa. Trate de extender por encima pulpa de aguacate o papaya.
En algunos casos poco frecuentes, se debe a una insuficiencia de vitamina A. Si es así, tome algún zumo de los siguientes:

* 175 ml de zanahoria; 175 ml de manzana; 175 ml de apio.
* 275 ml de zanahoria; 175 ml de apio.
* 50 ml de perejil; 75 ml de berros; 300 ml de zanahoria.

DIABETES

Debe ser tratada invariablemente por un médico experimentado, pues si la enfermedada es controlada el paciente puede hacer una vida relativamente normal.
Varias combinaciones de zumos de bajo contenido en carbohidratos se han encontrado útiles, especialmente para el tipo de diabetes que se inicia en la vida adulta.
Uno de los mejores es:

* 275 ml de coles de Bruselas; 275 ml de judías.
Otra buena mezcla es:
* 75 g de rábanos picantes (rallados); el zumo de 2 limones; 275 ml de agua.
Otros que pueden probar son:
* 225 ml de zanahoria, 225 ml de espinacas.
* 350 ml de zanahoria; 50 ml de apio; 50 ml de perejil.
* 175 ml de lechuga; 200 ml de habichuelas; 200 ml de coles de Bruselas.

DIARREA Si es persistente, debe consultar a un médico. Hay varias buenas combinaciones de zumos para la diarrea.
Utilice alguna de éstas:

* 450 ml de remolacha.
* 450 ml de berza.
* 225 ml de remolacha; 225 ml de berza.
* 50 ml de ajo; 225 ml de berza.
* 50 ml de ajo; 400 ml de remolacha.
* 450 ml de ortiga.
* 225 ml de ortiga; 25 ml de ajo; 200 ml de berza.
* 450 ml de papaya.
* 225 ml de papaya; 225 ml de piña.

DISPEPSIA Se llama a la digestión difícil y laboriosa de carácter crónico. Puede causarla diferentes factores. A menudo por el exceso de alcalinos y la falta de ácidos en el sistema. El objetivo debe ser la normalización, y no usar los potentes antiácidos que se usan comúnmente. Vaya probando estos zumos hasta que encuentre el adecuado para su dispepsia. Espere dos semanas antes de tomar:

* 450 ml de berza.
* 450 ml de papaya.
* 450 ml de piña.
El zumo de dos limones con agua caliente y un poco de miel.
* 175 ml de zanahoria; 200 ml de raíz de remolacha;
* 75 ml de lechuga.
Las bebidas ordinarias deberán reemplazarse por café de diente de león.
Si el cansancio es por la ansiedad,utilice:
* 450 ml de raíz de remolacha.
El zumo de tomate produce gran alivio.

DOLORES DE CABEZA Es una advertencia de la existencia de tensión corporal producida por tensión o por toxinas. La prevención es mejor que la cura. Los dolores de cabeza persistentes son un signo de enfermedad y debe consultarse siempre con un médico. El remedio consiste en tratar la causa subyacente. Es muy útil una dieta eliminativa rica en frutas y verduras crudas y en cereales integrales. Pruebe las siguientes combinaciones de zumos:

* 350 ml de berza; 100 ml de apio.
* 50 ml de alcachofa o elixir cada 4 horas.
* 225 ml de manzana; 225 ml de tomate; 50 ml de perejil.
* 275 ml de remolacha; 275 ml de berza.
* 450 ml de remolacha.
* 275 ml de zanahoria; 100 ml de remolacha; 175 ml de pepino.


ECCEMA Es más un síntoma que una enfermedad. Entre sus numerosas causas se hallan la herencia y la suceptibilidad. A menudo es producido por la tensión y la preocupación. Trate de encontrar y eliminar la causa. Elija una dieta no estimulante. El vegetarianismo es ideal. Pruebe alguno de los zumos siguientes:

* 150 ml de espinacas; 300 ml de zanahoria.
* 175 ml de zanahoria; 175 ml de apio; 50 ml de espinacas.
* 50 ml de perejil.
* 350 ml de espinacas.
* 275 ml de lechuga.
* 450 ml de papaya.
* 175 ml de alcachofa o elixir.
* 175 ml de ortigas.
* 350 ml de patata.

EMBARAZO Preocúpese particularmente de tener suministro suficiente de hierro y de las vitaminas A, B, y C.
Tome diariamente:

* 275 ml de zumo de zanahoria; 50 ml de berros, y uno de los zumos siguientes:
* 50 ml de perejil; 350 ml de tomate
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de manzana.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de remolacha.
* 175 ml de zanahoria; 175 ml de manzana; 100 ml de remolacha.

ESTREÑIMIENTO Su dieta debe tener suficiente fibra de trigo integral, a ser posible molido con piedra. Dos cucharadas soperas de melaza negra en agua caliente suelen acabar con los problemas de casi todas las personas. También es muyrecomendable el -BIO- , pero asegúrese de que carece de colorantes y saborizantes sintéticos. Debe utilizarse lo siguiente, individual o conjuntamente:

* 450 ml de espinacas.
* 275 ml de zanahoria; 175 ml de espinacas.
* 225 ml de zanahoria; 275 ml de manzana.
* 350 ml de patata.

EXCESO DE PESO

Si al comprobar las escalas se da cuenta de que su peso es excesivo, beba lentamente durante todas las comidas un vaso de agua con 2 cucharaditas de vinagre de manzana o de zumo de limón, y no beba nada más con su comida.
Cuando por su dieta controlada (sin ella no es probable que adelgace) sienta hambre, satisfaga su necesidad de alimentos utilizando zumos. Elija de entre estos:

* 225 ml de zanahoria, 225 ml de apio.
* 225 ml de espinacas; 225 ml de remolacha.
* 100 ml de pepino; 175 ml de remolacha; 175 ml de tomate.
O cualquier otro que le apetezca. Una combinación para tomar antes de la comida que le ayudará a reducir el apetito es:
* 1 cucharada sopera de miel; 275 ml de apio.

FALTA DE PESO No es tan común como el exceso, y raras veces es motivo de preocupación. El problema es que la grasa que hay sobre el cuerpo es tan delgada que el aislamiento de las temperaturas extremas es deficiente. El remedio consiste en comer más. Una buena combinación de zumos es:

* 275 ml de alfalfa; 275 ml de zanahoria.

FATIGA Tras un trabajo duro, la fatiga es el modo de la naturaleza de avisar que necesitamos descanso; por tanto, descanse. Los esfuerzos debilitan el cuerpo y lo hacen vulnerable a la enfermedad.
Si se encuentra fatigado sin haber trabajado mucho, o bien necesita más horas de sueño, o no es lo bastante activo, pues la misma pereza produce fatiga; o bien está enfermo, en cuyo caso debe encontrar y tratar la causa. Pero lo más problable es que necesite un "reconstituyente" nutritivo.
Durante dos semanas, tome lo siguiente:

* Zumo de berros diluido con 5 veces más de agua, y/o:
* 225 ml de naranja; 225 ml. manzana; 25 ml de limón; 25ml de lechuga.

FIEBRE Esta condición es la respuesta natural del cuerpo en su lucha por destruir la infección. Trate la causa. Beba zumos que le convengan, especialmente de todos los cítricos, de uva y de apio. Para combatir la infección, utilice zumos de ajo, berza y cebolla.

FIEBRE DEL HENO Como en el caso del asma, la fiebre del heno está producida por una sensibilidad a una influencia exterior que ha de ser localizada y, si es posible, evitada. Los niños suelen ir dejando de tenerla, y a menudo se hace más suave o deja de existir con el paso de los años. Utilice alguno de estos zumos:

* 225 ml de apio; 350 ml de zanahoria.
* 175 ml de zanahoria; 175 ml de raíz de remolacha; 100 ml de pepino.
* 225 ml de zanahoria; 75 ml de apio; 75 ml de espinacas; 50 ml de perejil.
* 75 g de rábanos picantes (rallados); el zumo de 2 limones; 350 ml de agua.
* 275 ml de zanahoria; 175 ml de espinacas.
* 200 ml de zanahoria; 150 ml de remolacha, 100 ml de lechuga.

FRACTURAS Para curar las fracturas, el cuerpo debe tener un suministro abundante de vitamina C, proteínas y calcio.
El mejor zumo es éste:

* 450 ml de consuelda al día.

FURÚNCULOS Usualmente, son signos externos de desperdicios tóxicos internos. Manténgalos muy limpios y asegúrese de que su dieta sea la correcta, con mucha fruta y verdura, frescas y crudas y pan integral. Utilice pulpa de papaya como emplasto externo o, si no la tiene, miel pura. Utilice uno o dos de los zumos siguientes:

* 200 ml de zanahoria; 275 ml de raíz y puntas de remolacha; 25 ml de ajo.
* 150 ml de cebollas; 245 ml de berza.
* 150 ml de berros; 150 ml de ortiga; 275 ml de berza.
* 50 ml de ajo; 150 ml de cebolla; 250 ml de raíz y
puntas de remolacha.

GRIPE La gripe no debe de tomarse a la ligera. Puede ser incluso mortal para los ancianos o débiles. Es una buena constumbre empezar el invierno con dos semanas de zumos buenos y nutritivos que fortalezcan la resistencia. Puede repetirse una semana después de la Navidad.
Tome cada día:

* 75 ml de berros; 50 ml de perjil; 200 ml de zana- horia;200 ml de patatas.
Si tiene gripe, tiene que evitar la ansiedad por su insomnio, pues con éso sólo empeorará las cosas. Trate de dormir con una o dos almohadas extras para mejorar la respiración. Haga algún ejercicio una hora antes de acostarse, aunque sólo sea caminar. Al retirarse, beba un vaso de su zumo caliente favorito en el que haya disuelto una cucharada sopera de miel. El limón suele ser bueno. En el día beba alguno de los zumos siguientes:

* 225 ml de apio; 225 ml de zanahoria.
En la noche,frótese la frente con:
* 25 ml de lechuga y 3 gotas de aceite de rosas; Tome:
* 100 ml de lechuga.

HEMORROIDES Surgen después del embarazo o por la tensión o por el estrés.Una dieta rica en fibra cereal (salvado) previene casi siempre el inicio de las hemorroides, y es esencial para su alivio. No está demostrado que sentarse encima de cosas calientes,pueda ser una causa.
Consulte siempre con su médico.Los zumos que pueden ayudarle son:

* Una cucharada sopera de ortiga, tres veces al día.
* 225 ml de patata; 225 ml de berros.
* 100 ml de puntas de nabos; 100 ml de berros;
100 ml de espinacas; 100 ml de zanahoria.
HERIDAS Para curar las heridas se necesitan proteínas y vitaminas C y K. la vitamina K se encuentra en la alfalfa, y las proteínas en la consuelda. Por tanto, una buena combinación es:
* 175 ml de alfalfa; 175 ml de consuelda; 100 ml de zanahoria.

HERNIA Esta desviación de una vuelta de los intestinos que empuja la pared del abdomen puede ser producida por la presión sobre el cuerpo humano por haber adoptado la postura erguida. Estadísticamente se conoce que el 2% de los hombres sufren de hernia. Las mujeres tienen unos músculos abdominales inherentemente más fuertes, y menor posibilidad, por tanto, de padecer hernia.

La prevención consiste en levantar objetos pesados con los músculos de las piernas en lugar de con los abdominales o de la espalda, y en mantener el abdomen bien ejercitado y sus músculos en buen tono. Esto último se facilita con una sana nutrición y con los siguientes zumos, que pueden servir de ayuda:

* 175 ml de zanahoria; 150 ml de apio; 75 ml de espinacas; 50 ml de perejil.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de apio.
* 350 ml de zanahoria; 100 ml de espinacas.
* 275 ml de zanahoria; 75 ml de remolacha (raíces y puntas); 75 ml de pepino.

HíGADO
(Alteraciones) Los problemas hepáticos suelen deberse al exceso de alcohol, al exceso de grasas y a la falta de vitamina B. Tome un suplemento de levadura de cerveza. Debe utilizar cada día dos de los zumos siguientes:

* 175 ml de zanahoria; 150 ml de remolacha; 150 ml de pepino.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de apio.
* 150 ml de espinacas; 300 ml de zanahorias.
* 250 ml de zanahorias; 150 ml de apio; 50 ml de perejil.
* 350 ml de manzana.
* 50 ml de alcachofa o elixir, tres veces al día.




HUESOS Y DIENTES Tanto los niños como los ancianos necesitan mucho calcio, pues éste mineral no suele ser bien absorbido.
Haga zumos ricos en calcio y beba al menos medio litro al día.
Entre los mejores están los de apio, perejil y berros.
Las espinacas contienen ácido oxálico, y hay posibilidad de que combine con el calcio, inutilizándolo; aunque algunas autoridades afirman que no es así con los zumos crudos.

GOTA Esta enfermedad resulta muy dolorosa, pero felizmente no es nada común. Evite el vino, la cerveza y los alimentos ricos en nucleoproteínas, como las anchoas o sardinas. La mejor dieta es la vegetariana. El whisky puede tomarlo, pues no induce a la gota.
El zumo elegido es:
* 150 ml al día de habichuelas o judías verdes.

IMPULSO SEXUAL PERDIDO Se dice que la vitamina E, el ginseng, la miel y el polen ayudan a hacer el amor. También se pueden utilizar algunos buenos zumos:

* 450 ml de remolacha.
* 225 ml de remolacha; 225 ml de zanahoria; 175 ml.
de pepino.
* 350 ml de apio.

INDIGESTIÓN Pueden causarla numerosos factores. A menudo por el exceso de alcalinos y la falta de ácidos en el sistema.
El objetivo debe ser la normalización, y no usar los potentes antiácidos que se usan comúnmente. Vaya probando estos zumos hasta que encuentre el adecuado para su indigestión. Espere dos semanas antes de cambiar:

* 450 ml de berza.
* 450 ml de papaya.
* 450 ml de piña.
El zumo de 2 limones en agua caliente con un poco de miel.
* 175 ml de zanahoria; 200 ml de raíz de remolacha;
* 75 ml de lechuga.
Las bebidas ordinarias deberán reemplazarse por café de diente de león.
Si está causada por ansiedad, utilice:
* 450 ml de raíz de remolacha.
El zumo de tomate es un gran alivio.

LARINGITIS Trátela como los enfriamientos. Haga gárgaras con limón diluído en agua caliente.
Utilice las siguientes combinaciones:

* 225 ml de zanahoria; 225 ml de piña.
* 450 ml de piña.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de manzana.
* 175 ml de zanahoria; 150 ml de remolacha; 150 ml.
de pepino.

LIMPIEZA DE PRIMAVERA Todas las primaveras hay que dar al cuerpo la oprtunidad de que se recupere de la tensión del invierno y empiece con frescura. Póngase una dieta vegetariana baja en féculas refinadas y carente de azúcar; luego, durante dos semanas, tome todos los días antes de cada comida un tercio de:

* 225 ml de ortiga; 175 ml de berros; 175 ml de diente de león.

LOMBRICES Se denominan antihelmínticos a los remedios que eliminan las lombrices. Los que se citan están comprobados. Es aconsejable una cura de dos semanas, pero asegúrese de que las heces no sean recicladas en el entorno:

* 450 ml de calabaza.
* 1 cucharada sopera de zumo de ajo en 275 ml de agua.

MAL ALIENTO Compruebe que sus dientes están limpios y sin caries.
Tome salvado para mantener normal la actividad de losintestinos. Trátese cualquier infección que pueda teneren en el pecho, nariz, boca y garganta.

* 50 ml de zumo de limòn en agua caliente al levantarse más uno de estos zumos:
* 275 ml de zanahoria; 150 ml de espinacas; 150 ml de pepino.
* 550 ml de manzana.
* 275 ml de manzana; 225 ml de apio.
* 275 ml de zanahoria; 175 ml de apio.

MENSTRUACIÓN EXCESIVA Tome hierro. Las buenas combinaciones de zumos son:

* 225 ml de hinojo; 225 ml de remolacha.
* 225 ml de ortiga; 225 ml de remolacha.

(Ver también ANEMIA)*
MENSTRUACIÓN IRREGULAR * 175 ml de perejil al día.

MIGRAÑA La contración nerviosa de los vasos sanguíneos del cerebro puede estar producida por la preocupación o por una alergia. No es frecuente que llegue a conocerse la razón. El zumo más favorable es el de hinojo (350 ml).

EMBARAZO O LACTACIÓN Preocúpese particularmente de tener un suministro suficiente de hierro y de las vitaminas A, D y C.
Tome diariamente:

* 275 ml de zumo de zanahoria; 50 ml de berros, y uno de los zumos siguientes:

* 50 ml de perejil; 350 ml de tomate.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de manzana.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de remolacha.
* 175 ml de zanahoria; 175 ml de manzana; 100 ml de remolacha.

CEGUERA NOCTURNA La ceguera nocturna es un signo de insuficiencia de vitamina A.
Utilice alguno de los zumos ricos en vitamina A.Son particularmente buenos los siguientes:

* 225 ml de hinojo: 225 ml de zanahoria.
* 75 ml de berros; 25 ml de perejil; 275 ml de zanahoria.
* 450 ml de papaya.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de apio.
* 275 ml de zanahoria; 175 ml de hinojo.

PÉRDIDA DE CABELLO Con frecuencia, es una condición heredada ante la que nada puede hacerse. No obstante, se dice que sirve de ayuda frotar una vez al día el cuero cabelludo con zumo de ortiga,
Además:

* 275 ml de espinacas; 275 ml de lechuga, consumidos diariamente al menos durante seis meses.

Otra combinación de zumos es:
* 175 ml de alfalfa; 100 ml de lechuga; 175 ml de zanahoria.

PIEL EMPOBRECIDA Como guía general debe utilizar ensalada de aguacate.La pulpa de papaya ayuda a eliminar las manchas. Los zumos de limón y pepino son unos cosméticos magníficos y efectivos. No permita que los productos sintéticos obturen los poros.
Entre los zumos y combinaciones de zumos que mejoran la piel, se encuentran:

* 350 ml de manzana.
* 350 ml de remolacha.

PROBLEMAS CARDIACOS Visite a un médico. Asegúrese de que su dieta es rica en poliinsaturados, como por ejemplo aceite de maíz; haga ejercicios suaves y mantenga su peso normal.
Los zumos que sirven de ayuda son:

* 450 ml de remolacha.
* 450 ml de papaya.
* 450 ml de piña.
* 275 ml de piña; 175 ml de papaya.
* 100 g de rábanos picantes; 25 ml de ajo; zumo de 2 limones; 350 ml de agua.
* 175 ml de zanahoria; 150 ml de apio; 50 ml de perejil; 75 ml de espinacas.

PROBLEMAS EN SENOS NASALES Pueden resultar muy dolorosos y dificultar la respiración. En estos casos, utilice rábanos picantes y ajos.
Otros zumos nutritivos son:

* 275 ml de zanahoria; 275 ml de piña o papaya; más:
* 100 g de rábanos picantes (rallados); 25 ml de limón.
* 175 ml de rábanos (raíz y hojas); 225 ml de zanahoria, más 25 ml diarios de ajo.

QUEMADURAS AL SOL Resultan útiles las grandes cantidades de vitamina A y de calcio, pero lo mejor es impedir la quemadura.
Para conseguir ésto, utilice el zumo de aguacate como agente protector del sol.
Sobre todo, sea prudente y no se exponga al sol más de 15 minutos el primer día. Luego puede ir doblando cada día el tiempo de exposición, especialmente si evita los momentos en que el sol es más fuerte, entre las 11.30 y las 14.30.

REJUVENECIMIENTO Las valiosas sustancias usuales de apoyo son el ginseng, el polen y la vitamina E. Además de eso, es muy útil un zumo diario de 450 ml de papaya.

RESACA Si le es posible, persuada al bebedor de que antes de acostarse tome medio litro de agua; o mejor un litro entero.
Por la mañana se verá aquejado de insuficiencia de vitamina B, de insuficiencia de vitamina C y de dolor de cabeza.
Tome:

* 2 cucharadas soperas de levadura de cerveza, 4 cuchara- das soperas de miel y 1/2 litro de zumo de cítricos o 2 l de papaya o piña.
Repítalo cada dos horas.

RESFRIADOS Dosis masivas (1-2 g. cada tres horas) de vitamina C (al inicio de los síntomas). Si puede encontrarlo, 10 mg de própolis (el pegamento resinoso de las colmenas) resultan muy útiles, tomados tres veces al día. El zumo de limón caliente alivia; de otro modo, tome el tratamiento de los catarros. Como específico, es una buena idea tomar 500 ml de zumo de naranja.

RETENCIÓN DE AGUA Puede ser el resultado de varias causas que deberían ser tratadas, como una circulación pobre, problemas renales, etc.
Los zumos con buenas propiedades diuréticas ( que ayudan a pasar los líquidos) son:

* 175 ml diarios de alcachofa.
* 175 ml diarios de espárragos.
* 450 ml de apio.
* 225 ml de pepino; 225 ml de apio.
* 400 ml de diente de león.
* 225 ml de diente de león; 100 ml de espárragos.
* 175 ml diarios de ortiga.
* 175 ml diarios de perejil mezclado con otro zumo.
* 550 ml de calabaza (o calabacín).
* 100 g de rábanos picantes (rallados) con agua caliente.
Los que sufran de retención de líquidos deben evitar añadir sal a las comidas (clororo sódico) y no comer alimentos muy salados.

REUMATISMO MUSCULAR Tiene que reconstruir sus fuerzas y deshacerse de los desperdicios tóxicos. Utilice cualquiera de los siguientes zumos:

* 225 ml de zanahoria; 225 ml de apio.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de naranja.
* 175 ml de zanahoria; 175 ml de remolacha; 100 ml de pepino.
* 175 ml de apio; 225 ml de zanahoria; 175 ml de pepino.
* 100 ml de berros; 100 ml de pepino, 225 ml de remolacha.
Beba café de diente de león en lugar de otras bebidas.

RIÑONES
(Alteración) Es importante beber suficiente líquido todos los días. En éste caso, es muy útil la terapia de zumos naturales. Tome uno o más de los siguientes:

* 175 ml diarios de alcachofa.
* 50 ml de espárragos, tres veces al día.
* 225 ml de remolacha; 150 ml de zanahoria; 75 ml de pepino.
* 175 ml de apio; 175 ml de remolacha; 100 ml de pepino.

PURIFICACION DE LA SANGRE, Del mismo modo que la sangre trae los elementos nutritivos, lleva también las toxinas. Si ésto no se produce con la eficacia debida, algunos zumos naturales son muy estimulantes de la mejoría de la sangre. Pruebe uno de los siguientes:

* 450 ml de manzana.
* 450 ml de remolacha.
* 50 ml de espárragos, tres veces al día.
* 225 ml de remolacha, tres veces al día.
* 225 ml de remolacha; 175 ml de pepino; 175 ml de zanahoria.
* 100 ml de ortiga; 175 ml de remolacha.
* 225 ml de espinacas; 225 ml de remolacha.
* 100 ml de berros; 350 ml de zanahorias.

SISTEMA NERVIOSO Hay varios zumos que ayudan poderosamente al sistema nervioso, pero antes de utilizarlos examine su estilo de vida para desembarazarse de cualquier carga innecesaria mientras reconstituye su salud.
Puede utilizar cualquiera de los siguientes zumos:

* 50 ml de espárragos, tres veces al día.
* 175 ml de diente de león; 100 ml de ortiga.
* 75 ml de lechuga; 175 ml de apio; 75 ml de perejil.
* 450 ml de judías verdes, solas o con una cantidad igual de zumo de coles de Bruselas.

TENSIÓN ALTA Su doctor debe verle con frecuencia para comprobarla, aconsejarle y decirle si es lo bastante alta como para preocuparse. No se obsesione, no fume y no beba mucho alcohol. Mantenga un peso moderado. Tome todos los días,25 ml de ajo mezclados con 200 ml de zumo de zanahoria.
Tome también cualquiera de los zumos siguientes:

* 225 ml de zanahoria; 50 ml de perejil.
* 175 ml de zanahoria; 200 ml de remolacha; 150 ml de pepino.
* 550 ml de piña.
* 550 ml de papaya.
* 275 ml de alfalfa; 275 ml de zanahoria.
* 550 ml de naranja.

TENSIÓN BAJA Usualmente es una inconveniencia, pero en absoluto una preocupación grave, a menos que sea realmente baja. Tome uno de los zumos siguientes:

* 275 ml de zanahoria; 175 ml de espinacas.
* 275 ml de remolacha; 175 ml de espinacas.
* 75 ml de perejil; 50 ml de berros; 175 ml de zanahoria; 150 ml de apio.


TOS La tos expectorante, es decir, que produce la eliminación de moco, es un mecanismo protector necesario. Las toses secas se alivian haciendo gárgaras y tragando después:

* Zumo de limones; 2 cucharadas soperas de miel; 150 ml de agua caliente.
Encuentre la causa de la tos,por ejemplo un resfriado óun catarro, y trate luego la condición. Evite las atmósferas de fumadores. Un buen tratamiento es:
* 275 ml de cebolla al día.

ÚLCERAS PEPTICAS, DE DUODENO No tome una dieta blanda a menos que haya una razón médica especial para hacerlo. Al contrario, utilice pan integral. Tome 450 ml de berza; 850 ml al día de zumos de piña y papaya en la forma deseada. También:

* 350 ml de consuelda.
* 450 ml de patata.

VEGETACIONES Se trata de una dolencia que se opera quirúrgicamente con demasiada frecuencia:

* 450 ml de zanahoria, más uno de los zumos sigientes:
+ 25 g de rábanos picantes (rallados); 275 ml de consuelda.
+ 25 g de rábanos picantes (rallados); 15 ml de ajo; 175 ml de cebolla.

VARICES
(VENAS VARICOSAS)
Se agravan con la tensión del estreñimiento. Utilice cereales integrales, y tome todos los días por las mañanas 225 ml de zumo de manzana. Utilice también:

* 50 ml de espárragos, tres veces al día.
* 350 ml de patatas al día.

VÓMITOS Náusea. Busque consejo médico si la causa no es evidente. Si se debe a imprudencias en la comida o bebida, resulta útil el descanso y uno de los sigientes zumos:

* 350 ml de papaya.
* 350 ml de piña.
* 100 ml de perejil; 275 ml de tomate.
Fuente: La Bioguia en Facebook

lunes, 6 de agosto de 2012

Ejercicios Mágicos con los Árboles


Cuando caminamos entre los árboles en un parque o un bosque, podemos comenzar a sentir la energía de estos maravillosos seres.

Los celtas creían que cada árbol poseía un espíritu sabio y que sus rostros podían verse en la corteza de sus troncos y sus voces escucharse en el sonido de las hojas moviéndose con el viento.

Los árboles nos ayudan a establecer contacto con el poder de la naturaleza, trabajar para sanarnos, relajarnos, fortalecernos y, sobre todo, ayudan a comunicarnos los mensajes de la madre Tierra.

Puedes realizar el siguiente ejercicio para integrarte a la magia de los árboles.

Ejercicio

1. Hablar con el espíritu. Camina entre los árboles y escoge alguno que te llame la atención.

2. Comienza a observarlo con detenimiento, con deseos de conocerlo, no de analizarlo.

3. Cuando sientas que se conocen un poco más puedes sentarte con tu espalda contra su tronco, cerrar los ojos y sentir la energía que fluye desde la raíz hasta la copa.

4. Cuando hayas podido establecer contacto con la energía del árbol, intenta comunicarte con su espíritu. Preséntate con tu nombre y pídele consejo sobre cualquier situación que necesites, pídele cualquier milagro que necesites, la magia existe y los milagros también.

5. Escucha la respuesta en tu corazón, da las gracias, levántate y despídete poniendo tu mano derecha sobre su tronco.

Estos ejercicios han sido publicados por Helen Maran en su libro “Ejercicios Mágicos con los Árboles, abrázate a ellos”

miércoles, 4 de enero de 2012

Cesta para regalar


He preparado esta cesta que me han encargado como regalo y lleva unos jabones de Higos, Almendras con Arándanos y Rosa Mosqueta. Un contorno de ojos y un Bálsamo Labial.